Centro de Cómputos del CIMEC
El Centro de Computos del CIMEC (C3) es una dependencia del Centro Investigación de Métodos Computacionales, cuyo objetivo es prestar servicios de cómputo avanzado a usuarios del sistema científico, utilizando los recursos computacionales que dispone el CIMEC.
Actualmente el C3 esta catalogado por el Sistema Nacional de Computación de Alto Desempeño (SNCAD) como un Centro de Cálculo Integral, la más alta categoría en centros de cálculo, debido a las capacidades de cálculo e infraestructura con las que cuenta.
En la Sala Cluster del edificio CIMEC, ubicado en el Predio "Dr. Alberto Cassano" del Centro Científico Tecnológico del CONICET en la ciudad de Santa Fe, se cuenta con dos clusters de cómputo activos: Pirayú y Seshat. Pirayu cuenta a la fecha con 36 nodos (31 de 20 cores y 5 de 24 cores) con una potencia teórica de 27 TFlops que pronto serán actualizados a 33 TFlops.
Sala Cluster
Los equipos de cálculo se encuentran ubicados dentro del CIMEC en la Sala Cluster.
La misma cuenta con UPS (Uninterruptible Power Supply) de 5, 8 y 10 KVA (modelos SURT5000XLI, SURT8000XLI, SURT10000XLI) de la marca APC. Asimismo los institutos del CCT Santa Fe cuentan con respaldo a través de grupos electrógenos diesel (Cummins de 125 kVA) que junto con las UPS ayudan a garantizar la continuidad de los servicios brindados por el C3.
La temperatura en la sala está monitoreada por los sensores de las UPS y uno específico, lo cual permite una cobertura total de la temperatura en todo el volumen de la sala. Estos sensores permiten mediante comunicación TCP/IP que se realicen avisos a los administradores del estado de la sala en caso de alta temperatura, como así también de problemas eléctricos o de comunicación.
Para mantener la temperatura dentro de la sala se utilizan Aires Acondicionados de Precisión (AAP). Dichos AAPs estan específicamente orientados a salas de computo, y consisten en 4 equipos individuales (CX-005/DX-005) de 15000 kcal/h (5 TR) cada uno, totalizando una potencia de 60000 kcal/h (20 TR) para toda la sala y 2 secuenciadores (SW-303), marca Westric, con un costo de U$D 21,000 (veinte y un mil dólares).
Los AAPs fueron puestos en funcionamiento en Octubre de 2016, y adquiridos mediante un proyecto de apoyo económico parcial (Proyecto CAC-13 del Anexo I de la Res. SACT 054/15 del 23/07/2015), en el marco del Programa de Innovación Tecnológica II (PITII), y efectivizado mediante el contrato de Préstamo BID 2777 - OC/AR.
Más información
Para mayor información sobre el C3 referirse al siguiente link.
Información de contacto
- Administración del sistema: c3admin(at)santafe-conicet.gov.ar
- Lista usuarios: hpc-cimec(at)googlegroups.com
- Lista administradores: cluster-cct-admin(at)googlegroups.com
- Teléfonos: +54-342-4511594/95 int 7026/7027
- Dirección:
Edificio CIMEC - Predio CONICET Santa Fe "Dr. Alberto Cassano" -
Colectora Ruta Nac Nro 168, Km 0, Paraje El Pozo -
(3000) Santa Fe - Argentina