Seminarios CIMEC

Seminario sobre procesos fluviales en grandes sistemas a cargo de Lucas G. Domínguez Ruben

El viernes 8 de agosto se realizó el seminario “Procesos Fluviales en Grandes Sistemas: Medición, Modelación y Avances Metodológicos”, que contó con amplia participación presencial y virtual.


Diego M. Sklar, Gerardo J. Franck, Lucas G. Domínguez Ruben, Damián Ramajo, Pablo J. Novara, Sebastián Toro y Pablo Kler.

El viernes 8 de agosto a las 9:30 horas se dictó en el CIMEC el seminario titulado “Procesos Fluviales en Grandes Sistemas: Medición, Modelación y Avances Metodológicos”, a cargo de Lucas Rubén Domínguez, investigador del Centro de Estudios Fluviales e Hidro-Ambientales del Litoral (CEFHAL, FICH-UNL-CONICET).

La actividad despertó gran interés tanto entre quienes asistieron presencialmente como entre quienes siguieron la transmisión por Zoom, lo que dio lugar a un enriquecedor espacio de intercambio. Entre los visitantes que participaron se destacaron Diego M. Sklar, Gerardo J. Franck y Pablo J. Novara, quienes acompañaron la jornada y el posterior intercambio académico.

La presentación abordó diferentes tópicos de estudio en grandes sistemas fluviales, tomando como referencia investigaciones desarrolladas en los ríos Paraná y Uruguay. El enfoque se centró en la integración de herramientas de medición con modelos matemáticos específicos, mostrando cómo esta combinación permite profundizar en la comprensión de procesos hidrosedimentológicos complejos.

Entre los temas desarrollados se destacaron los avances deltaicos y la modelación sedimentológica en curvas, acompañados por la medición de variables hidrosedimentológicas. Se explicaron también las metodologías empleadas para medir el transporte de sedimentos y los enfoques actuales en modelación, ilustrados con ejemplos concretos.

Adicionalmente, se presentaron avances en la modelación de la temperatura del agua considerando el intercambio térmico ambiental, el estudio del efecto de las hélices de barcos en la resuspensión de sedimentos, la implementación de malla adaptativa y las líneas de trabajo actuales vinculadas al modelado en GPU.

La charla permitió ofrecer una visión integral sobre proyectos ya realizados y otros en etapa de desarrollo, aportando un panorama amplio de las metodologías e innovaciones tecnológicas que hoy marcan la investigación en hidrosedimentología fluvial.