Congreso MECOM 2025

Comenzaron las actividades del MECOM 2025 en Buenos Aires

Del 11 al 14 de noviembre se realiza en Buenos Aires el Congreso MECOM 2025, encuentro anual organizado por la Asociación Argentina de Mecánica Computacional (AMCA) que reúne a la comunidad científica y tecnológica dedicada a los métodos computacionales en ingeniería.


Dr. Pablo Kler, presidente de AMCA.

Hoy, 11 de noviembre, dieron inicio en la Ciudad de Buenos Aires las actividades del Congreso MECOM 2025, evento que se desarrollará de manera presencial hasta el 14 de noviembre y que constituye una de las reuniones científicas más importantes de Latinoamérica en el campo de la mecánica computacional.

Organizado por la Asociación Argentina de Mecánica Computacional (AMCA), el MECOM reúne anualmente a investigadores, profesionales, docentes y estudiantes para difundir los avances científicos y tecnológicos relacionados con los métodos computacionales aplicados a la ingeniería y a las ciencias aplicadas.

Entre sus principales objetivos se destacan la promoción del intercambio científico y profesional, la transferencia de conocimientos al sector industrial, el estímulo a la investigación y a la enseñanza universitaria y de posgrado en mecánica computacional, y la creación de un espacio para compartir experiencias y trabajos de investigación y desarrollo.

El acto de apertura del congreso estuvo a cargo de la Dra. Paula Folino, presidenta del comité organizador y del Dr. Pablo Kler, presidente de la AMCA, quienes dieron la bienvenida a los participantes y destacaron la relevancia del encuentro como punto de convergencia de la comunidad nacional e internacional vinculada a la disciplina.

Durante cuatro jornadas, se llevarán a cabo conferencias plenarias, sesiones técnicas, talleres y presentaciones de trabajos que abarcan diversas áreas temáticas de la mecánica computacional, consolidando al MECOM como un espacio de referencia para el intercambio de ideas y la difusión del conocimiento científico y tecnológico.