Semana de la Ciencia 2025
El CIMEC llevó el vuelo a La Redonda
El CIMEC participó en la Semana de la Ciencia 2025 con dos propuestas destinadas a estudiantes de primaria y secundaria, que unieron creatividad, simulación numérica y experimentación para despertar la curiosidad científica.
La Semana de la Ciencia 2025, organizada conjuntamente por la Universidad Nacional del Litoral y CONICET Santa Fe, con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, reunió a la comunidad académica y científica del Litoral para acercar el conocimiento a escuelas y sociedad.
En este marco, el 25 de septiembre, el Centro de Investigación de Métodos Computacionales (CIMEC, CONICET–UNL) presentó dos experiencias interactivas para estudiantes de nivel primario y secundario en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana:
- El sueño de volar – ¿Podía volar el Ornitóptero de Da Vinci?
- Garabato con alas: imagina, dibuja, simula y vuela
A través de maquetas, diseño de alas y simulaciones computacionales, las actividades exploraron el vínculo entre creatividad, ciencia y tecnología, despertando gran interés y participación de los estudiantes.
Queremos destacar y valorar la dedicación y el compromiso de Ale, Fede, Horacio, Javi, Johan, Lucho y Tomy, quienes propusieron y llevaron adelante las actividades, así como el apoyo del director del instituto, Damián, que impulsó y coordinó la participación.
La experiencia fue muy enriquecedora y reafirma el compromiso del CIMEC con la divulgación de la ciencia, en particular en el trabajo con niños y jóvenes de los últimos años de primaria y secundaria, con el propósito de estimular su curiosidad y el interés por la investigación.
- L. Garelli y F. Cavalieri.
- J. González, J. Sarache, H. Aguerre, A. Albanesi y F. Cavalieri.